María Cortijo
El Excmo. Cabildo de la Catedral de Sevilla se hace presente en la muestra «ARTEMISIA, LA HEROÍNA DEL ARTE «, que se celebrará en el Musée Jacquemart – André de París, del 19 de marzo al 3 de agosto de 2025, accediendo al préstamo de la pintura «María Magdalena como melancolía» atribuida a Artemisia Gentileschi, … Leer más
Cada miércoles, los intérpretes del patrimonio de la Catedral de Sevilla , continuando con el Plan de Formación Interna del personal del Cabildo Metropolitano, reciben formación para el enriquecimiento cultural y práctico en pro de la excelencia, fortaleciendo los servicios de la Catedral, su patrimonio y sus visitantes. Con una rica programación, diversos especialistas acercan a … Leer más
El próximo jueves, 13 de marzo, a las 21:00 horas, tendrá lugar un concierto de marchas procesionales en la Iglesia Colegial del Divino Salvador a cargo de la orquesta de cuerda de la Catedral de Sevilla dirigida por el Maestro de Capilla Francisco J. Cintado. El acceso será por la fachada principal del templo presentando … Leer más
Hoy, 26 de febrero, a las 20:30 horas, en la Catedral, el arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Sáiz Meneses, presidirá una Liturgia de la Palabra y Adoración del Santísimo en la que se convoca a todos los fieles, parroquias, vida consagrada, hermandades, movimientos y asociaciones de la Iglesia en Sevilla. Puede seguir la oración … Leer más
Francisco José Ortiz Bernal, Deán del Cabildo ha destacado el esfuerzo permanente del Cabildo Metropolitano por la conservación de su patrimonio y la confianza depositada en los técnicos del Instituto para seguir interviniendo piezas de gran valor patrimonial del templo metropolitano. Esta mañana, a su vez, se han presentado los trabajos de conservación del Dosel … Leer más
La disposición de un púlpito en un espacio abierto tuvo como principal objetivo el permitir la asistencia masiva de fieles a la predicación. Este fue el caso del púlpito renacentista que encontramos en el patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla, que se ha limpiado recientemente y está adosado al exterior de los … Leer más
Durante estas últimas semanas de febrero, se están llevando a cabo los trabajos de montaje de las vidrieras número 46 y número 55 de la Catedral tras su restauración. La primera corresponde a la de San Sebastián (Arnao de Vergara H. 1535), ubicada sobre la Puerta de Palos. La segunda es conocida como la de San Cristóbal (Arnao de Flandes H. … Leer más
DOCUMENTO DEL MES. INSTITUCIÓN COLOMBINA. María Nieto Lozano, Técnico Superior de Archivo y Biblioteca, nos habla sobre el sistema de abastecimiento de agua en Sevilla y cómo su evolución ha sido estudiada a lo largo de los siglos. Hoy vamos a ver un documento notarial de 1608 en el que se da fe del acuerdo … Leer más
Cada 22 de febrero, la Iglesia celebra la fiesta de la «Cátedra de San Pedro», Cathedra Petri, celebración que se remonta al siglo IV de la era cristiana. El sentido de esta fiesta es honrar el primado y la autoridad del primer Papa, el Apóstol Pedro, y la de sus sucesores a lo largo de los … Leer más
Dentro de la continua labor de conservación llevada a cabo por el Cabildo de la Catedral de Sevilla sobre el conjunto de sus bienes muebles, se proyecta acometer la restauración de los dos retablos que flanquean la Puerta de la Concepción anexa al Patio de los Naranjos, en el crucero del templo: la Capilla de … Leer más
La Catedral acoge durante este año Jubilar de la Esperanza una serie de catequesis que se basan en la contemplación de obras de arte que promueven la reflexión y la oración. Las fechas de las catequesis son las siguientes: 23 de febrero, 9 y 30 de marzo, 6 y 27 de abril, 11 y 25 … Leer más
Como parte del amplio abanico de visitas culturales propuestas por el Cabildo Metropolitano, el próximo jueves, día 20 de febrero, se presentará un nuevo recorrido nocturno denominado «El Evangelio de la Madera, Noches de la Catedral» Esta nueva visita permitirá visualizar el Retablo Mayor en una experiencia de luz en el que se muestra su … Leer más
La Catedral de Sevilla continua celebrando los sábados en la Capilla Real las misas en inglés a las 17:00 horas y la de lengua de signos a las 18:00 horas. Estas iniciativas hacen posible que todas las personas puedan participar en la Eucaristía de forma plena y acoger la palabra de Cristo, que es universal … Leer más
