Facebook Instagram Youtube Youtube X-twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

SE CUMPLE UN AÑO DEL SIMULACRO DE SALVAGUARDA PIONERO EN ANDALUCÍA

La Catedral de Sevilla, junto con el Archivo de Indias, participó en un simulacro de incendio el 27 de agosto de 2024, coordinado por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Cabildo Metropolitano para probar el plan de autoprotección ante un siniestro de incendio para la protección de las personas y de los bienes patrimoniales.

El Cabildo de la Catedral llevó a cabo este simulacro en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), bajo la dirección ejecutiva del delegado de Administración y Patrimonio del Cabildo, Francisco Román y la coordinación del director de Seguridad de la Catedral, Manuel Campos. También participaron como observadores acreditados, distintos técnicos de Patrimonio Nacional y de la Consejería de Cultural de la Junta de Andalucía.

SIMULACRO CATEDRAL DE SEVILLA

Para la puesta en marcha de este ejercicio la Catedral partió de la experiencia de dos simulacros anteriores realizados con los Bomberos de Sevilla. Como novedad, en esta ocasión se simuló un incendio con origen en el Archivo de Indias, que afectaba a documentos, cuadros y demás bienes considerados de interés cultural en el citado Archivo de Indias y en la Catedral de la capital hispalense.

Para ello, la Catedral dispuso de material de atrezo que simulaba los bienes de orden prioritario que el comité interno del propio plan de salvaguarda del Cabildo tiene estipulado en base a su valor artístico y devocional. En una primera intervención actuaron el cuerpo de bomberos de Sevilla como unidad de respuesta inmediata, recibiendo posteriormente la participación de Policía Local, Policía Nacional, efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Protección Civil y Cruz Roja de Andalucía, además del apoyo logístico del segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), perteneciente a la (UME).

Dentro de las consecuencias derivadas del supuesto incidente, donde se pusieron en práctica los planes de salvaguarda de ambos edificios, se simularon la extinción del incendio, la evacuación, triaje y almacenamiento temporal de los Bienes de Interés Cultural extraídos de la Catedral y el Archivo de Indias, los cortes de calles necesarios para esas operaciones, y el apoyo psicosocial y sanitario para víctimas, la atención a personas con movilidad reducida y la comunicación en emergencias.

El Cabildo de la Catedral continúa trabajando de forma permanente, como hasta ahora, en las labores de desarrollo e implantación de este proyecto de salvaguarda interrelacionado con el plan vigente de autoprotección.

Es prioridad de la dirección del Cabildo la seguridad de las personas, su edificio y el patrimonio sagrado que alberga.

SIMPOSIO INTERNACIONAL «TURRIS FORTISSIMA»

Desde el 19 - 21 de noviembre

COMPRAR
ENTRADAS