Facebook Instagram Youtube Youtube X-twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

SANTA TERESA DE FRANCISCO DE ZURBARÁN

La Catedral de Sevilla alberga una importante colección de obras de arte, entre las que se encuentran algunas notables piezas de Francisco de Zurbarán.

En la Sacristía Mayor se puede apreciar una destacada pintura de Zurbarán que retrata a Santa Teresa de Jesús, una figura central de la mística española y reformadora de la orden carmelita, cuya festividad conmemora hoy, miércoles 15 de octubre, la Iglesia católica en su santoral.

Realizada alrededor de 1650, la obra destaca por su marcada austeridad decorativa, característica del estilo del artista, y es considerada como uno de los retratos más relevantes dentro de la iconografía teresiana.

En esta pintura, se captura la esencia de Santa Teresa. La composición refleja su espiritualidad en un entorno austero, únicamente interrumpido por las cortinas que enmarcan la escena. La representación de lo sobrenatural integrado en lo humano es una cualidad distintiva en las creaciones de Zurbarán, perfectamente observable en esta obra.

Los elementos característicos del arte de Zurbarán se manifiestan específicamente en detalles como el conjunto de libros y la calavera sobre la mesa y en el tratamiento de los tejidos. Estos objetos forman parte de un cuidado trabajo de naturaleza muerta, que, aunque en otras obras es protagonista, aquí complementa la escena. Las telas del hábito y las cortinas son prueba del dominio del pintor para otorgarles una apariencia viva y natural. El impecable tono blanco del hábito de la santa junto con la cesta con tela sobre el suelo proyectan el conocido manejo de Zurbarán en el uso del color y su habilidad para dotar a los paños de una especial luminosidad.

SIMPOSIO INTERNACIONAL «TURRIS FORTISSIMA»

Desde el 19 - 21 de noviembre

COMPRAR
ENTRADAS