Facebook Instagram Youtube Youtube Twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

El Excmo. Cabildo de la S.M. y P.I. Catedral de Sevilla (en adelante, el Cabildo de la Catedral de Sevilla) está comprometido con el cumplimiento normativo sobre Protección de Datos Personales, respetando la privacidad de los datos recabados, así como la confidencialidad, integridad y seguridad de los mismos.

La presente política será aplicable a los usuarios que nos faciliten sus datos personales a través de https://catedraldesevilla.es/ y a todas las personas físicas que nos proporcionen sus datos a través de las distintas vías habilitadas para ello por parte del Cabildo de la Catedral de Sevilla. Con este fin, le informamos sobre el tratamiento de sus datos personales según lo indicado en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo y en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

  • EXCMO. CABILDO DE LA S.M. Y P.I. CATEDRAL DE SEVILLA. CIF: R-4100146B.
  • Domicilio: Avenida de la Constitución s/n, 41001 – Sevilla.
  • Teléfono: :954214971
  • Correo electrónico: info@catedraldesevilla.es  

Delegado de Protección de Datos (DPD)

El DPD nos informa y asesora sobre las exigencias en materia de protección de datos personales, supervisando su cumplimiento. En caso de tener alguna duda o necesitar información adicional sobre el tratamiento de datos personales por parte del Cabildo de la Catedral de Sevilla, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@catedraldesevilla.es

¿Con qué finalidades tratamos sus datos personales?

Trataremos los datos personales que nos facilite con los siguientes fines:

  1. Gestionar la compraventa de entradas y accesos a las visitas al Templ Es obligatorio que facilite sus datos personales para ficha finalidad ya que, en su defecto, no podrá gestionarse la compraventa de entradas.
  2. Verificar la identidad del visitante titular de la entrada y el cumplimiento de los requisitos para la aplicación de descuentos.

Con el fin de garantizar que el acceso al Templo se realiza por la persona titular de la entrada nominativa, así como para comprobar que se cumplen las condiciones necesarias para la aplicación de tarifas reducidas, se realizará una comprobación visual de la documentación identificativa y, en su caso, de los justificantes que acrediten el derecho al descuento (por ejemplo, documento de identidad, carné de estudiante, tarjeta de desempleo o de discapacidad, entre otros). Esta comprobación se efectúa en el momento de acceso al Templo y no conlleva ni la conservación ni el registro de dichos documentos ni de los datos personales contenidos en ellos. La aportación de esta documentación es necesaria para el uso de entradas nominativas y/o bonificada; en caso de no acreditarse, el Cabildo de la Catedral de Sevilla se reserva el derecho de admisión o requerirle el abono de diferencia de la cantidad hasta alcanzar el precio de la tarifa general.

  1. Gestionar las solicitudes de información y contacto de los usuarios (consultas, comunicaciones, peticiones…), para dar respuesta a las mismas y llevar a cabo un seguimiento posterior. Facilitar datos para esta finalidad es voluntario, no obstante, en caso de no proporcionarlos no podrá responderse a su solicitud.
  2. Gestionar las relaciones comerciales con nuestros proveedores, incluidos los procesos de facturación y pago de los servicios. Para esta finalidad es obligatorio que el proveedor facilite sus datos, ya que en su defecto se impediría la ejecución del contrato.
  3. Envío de newsletter (comunicaciones comerciales) sobre nuestras actividades o nuevas ofertas culturales y de visita al Templo. Le enviaremos nuestra newsletter en caso de otorgarnos su consentimiento en el concreto formulario. Si es nuestro cliente, le enviaremos nuestra newsletter salvo que manifieste su oposición marcando la casilla correspondiente en el momento en que nos facilitó sus datos o, posteriormente, cuando nos comunique su oposición a través de cualquier medio habilitado.

Por otro lado, si finalmente no llega a contratar nuestros productos o servicios, no le enviaremos dichas comunicaciones, salvo que nos autorice expresamente a ello.

  1. Si es seguidor de nuestros perfiles corporativos en redes sociales, trataremos sus datos para informarle de nuestras actividades, promociones y noticias sobre el Cabildo de la Catedral de Sevilla. El hecho de facilitar sus datos para esta finalidad es voluntario. Las categorías de datos que se tratan para este fin son identificativos.

¿Durante cuánto tiempo tratamos sus datos?

Conservaremos sus datos personales durante los siguientes plazos:

  1. Los datos tratados para gestionar la compraventa de entradas se conservarán hasta el día en que se lleve a cabo la visita. Posteriormente, podremos conservar sus datos durante el plazo legalmente establecido hasta que prescriban las posibles responsabilidades derivadas de la contratación.
  2. Los datos tratados al verificar el contenido de sus documentos acreditativos sobre las entradas no son conservados, siendo únicamente visualizados en el mismo momento de acceso al Templo, de forma inmediata. En ningún caso se almacenan ni se registran los documentos enseñados ni los datos personales contenidos en ellos.
  3. Los datos tratados para la gestión de solicitudes de información serán conservados durante el tiempo necesario para tramitarlas y responderlas. Finalizado el mismo, conservaremos bloqueados sus datos como histórico de comunicaciones durante el plazo máximo de un año, salvo que solicite su supresión.
  4. Los datos tratados para gestionar las relaciones con nuestros proveedores se conservarán durante el plazo de vigencia del contrato de prestación de servicios entre las partes. Una vez finalice dicha relación, podremos conservar sus datos durante el plazo legalmente establecido hasta que prescriban las posibles responsabilidades derivadas de la contratación.
  5. Los datos para el envío de newsletter de nuestras actividades o nuevas ofertas culturales y de visita al Templo serán conservados de forma indefinida hasta que nos indique su voluntad de suprimirlos o de dejar de recibir dichas comunicaciones.
  6. En el caso de nuestros perfiles en redes sociales, sus datos facilitados serán conservados mientras permanezca como seguidor en la plataforma que se trate.

¿Cuál es la base que legitima el tratamiento de sus datos?

La base legal del tratamiento de sus datos, tanto para gestionar la compraventa de entradas como para verificar el contenido de los documentos acreditativos en el momento de acceso al Templo, es la ejecución del contrato de compraventa de entradas.

La base legal para dar respuesta a las solicitudes de información es su consentimiento. Dicho consentimiento puede retirarse en cualquier momento, no obstante, ello no perjudicará la licitud de los tratamientos realizados anteriormente.

Si es proveedor, la base legal del tratamiento de sus datos es la ejecución del contrato de prestación de servicios entre las partes.

El envío de newsletter a los interesados sobre nuestras actividades o nuevas ofertas culturales y de visita al Templo, se basa en su consentimiento. Dicho consentimiento es revocable en cualquier momento, no obstante, ello no perjudicará la licitud de los tratamientos realizados anteriormente. Para oponerse a dicho tratamiento, puede manifestarlo a través de cualquier medio de contacto aquí establecidos.

Los datos facilitados a través de redes sociales se tratarán sobre la base de su consentimiento, pudiendo ser revocado en todo momento sin que afecte a la licitud de los tratamientos realizados con anterioridad.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?

Sus datos serán comunicados a las siguientes entidades:

  1. Administraciones Públicas competentes, como Juzgados y Tribunales, según los casos previstos legalmente y en los fines allí definidos.
  2. Entidades financieras para poder llevar a cabo la gestión de pagos y cobros de servicios.

Aunque no se trata de una cesión de datos, el Cabildo de la Catedral de Sevilla trabaja con terceras empresas, proveedores, que tratarán los datos personales en su calidad de encargados del tratamiento, con la finalidad de garantizar el servicio prestado. Estos proveedores acceden a sus datos atendiendo a nuestras indicaciones y en base a un acuerdo por el que se obligan a cumplir con las exigencias normativas en materia de protección de datos.

¿Cuáles son sus derechos en materia de protección de datos?

Cualquier persona, mediante escrito dirigido a el Cabildo de la Catedral de Sevilla en Avenida de la Constitución s/n, 41001 – Sevilla, o a través de la dirección de correo electrónico dpo@catedraldesevilla.es, puede ejercitar los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso: Derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando o no sus datos personales y conocer la finalidad para la que están siendo tratados, las categorías de datos afectados, los destinatarios a los que se comunican sus datos y el plazo de conservación.

Formulario de ejercicio del derecho de acceso

  • Derecho de Rectificación: Derecho a rectificar sus datos cuando sean inexactos.

Formulario de ejercicio del derecho de rectificación

  • Derecho de supresión: Derecho a suprimir sus datos personales cuando, entre otros motivos, hayan dejado de ser necesarios para los fines por los que fueron recabados.

Formulario de ejercicio del derecho de supresión

  • Derecho de oposición y revocación del consentimiento: Si ha otorgado su consentimiento expreso para alguna concreta finalidad, podrá retirarlo en cualquier momento, aunque no afectaría a la licitud de los tratamientos llevados a cabo anteriormente.

Formulario de ejercicio del derecho de oposición

  • Derecho a la limitación del tratamiento: En determinadas circunstancias, podrá solicitar que el tratamiento de sus datos se limite, siendo exclusivamente tratados para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Formulario de ejercicio del derecho de limitación del tratamiento

  • Derecho a la portabilidad: Derecho a recibir de forma estructurada sus datos personales facilitados y a transmitirlos a otro responsable.

Formulario ejercicio derecho a la portabilidad

  • Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: Si se adoptasen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, tiene derecho a impugnarlo.

Formulario ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas

Dichos derechos son gratuitos y podrá ejercitarlos en cualquier momento. Únicamente si existiesen dudas razonables sobre su identidad como persona física, podremos solicitarle información adicional para acreditarla.

Si considera que sus derechos han sido vulnerados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante su Sede Electrónica. Más información en www.aepd.es.

En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si no desea recibir más comunicaciones comerciales sobre nuestras actividades o nuevas visitas culturales, puede ejercer su derecho de oposición en el mismo email clicando el enlace “Darse de baja” o mención similar. Asimismo, también puede ejercer su derecho de oposición en la dirección de correo electrónico dpo@catedraldesevilla.es, incluyendo en el asunto la palabra “Baja newsletter” y a continuación su dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil.

¿Qué medidas de seguridad adoptamos para proteger sus datos personales?

El Cabildo de la Catedral de Sevilla ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la integridad, disponibilidad y confidencialidad de sus datos.

El personal de nuestra organización con acceso a sus datos personales ha sido formado y tiene conocimiento de sus obligaciones con relación a los tratamientos de sus datos personales, con objeto de garantizar la confidencialidad en el tratamiento.

Los contratos suscritos con nuestros proveedores incluyen cláusulas en las que se les exige mantener el deber de secreto respecto de los datos personales a los que pueda tener acceso en virtud del encargo llevado a cabo, así como a implementar las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar, en todo caso, el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

¿Cuál es su responsabilidad como titular de los datos?

Cuando nos facilite datos personales nos garantiza que son verdaderos, exactos, completos y actualizados. Asimismo, la persona que nos proporcione sus datos personales garantiza que es mayor de 14 años.

El interesado responde de la veracidad de los datos comunicados, siendo responsable de los datos falsos e inexactos que pudiera proporcionar, así como de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que pudieran derivarse.

Si facilita datos personales de terceros, usted asume la responsabilidad de informarles con carácter previo sobre lo dispuesto en el artículo 14 del RGPD.

SIMPOSIO INTERNACIONAL «TURRIS FORTISSIMA»

Desde el 19 - 21 de noviembre

COMPRAR
ENTRADAS