Facebook Instagram Youtube Youtube X-twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

La VIRGEN DE LOS OLMOS, la GRAN DEVOCIÓN MARIANA ligada a la giralda

La «Virgen de los Olmos» en la Giralda se convirtió en una gran devoción mariana durante los siglos XV y XVI y su historia está ligada al antiguo Corral de los Olmos, que albergaba las reuniones capitulares del Cabildo antes de 1533.

La imagen original, una talla anónima del siglo XIV, se ubicaba en la puerta principal de este corral con grandes olmos, que simbolizaban la fortaleza del creyente ante su Fe y las Escrituras.

Cuando el corral fue demolido en 1791, se instaló la imagen en una hornacina en el lado este de la Giralda. La imagen que vemos hoy es una réplica de 1986, ya que la original fue trasladada al interior de la Catedral tras su restauración.

La Virgen de los Olmos es una escultura en alabastro sin policromar, con unas dimensiones de 81x28x23 centímetros. La escena representa la relación materno-filial, siguiendo el modelo iconográfico de la Hodegetria (palabra griega que significa “la que guía el camino”) o Virgen conductora, atribuido al evangelista Lucas.

La Virgen viste elegante ropaje y sostiene al Niño con el brazo izquierdo. El Niño, al tocarle la diadema en un gesto infantil, alude a la coronación de María. Además, la Virgen porta un ramo de flores del que podemos destacar su referencia a la misericordia.

La mirada compartida entre Madre e Hijo transmite la ternura y complicidad, como expresa el salmista: “La misericordia y la felicidad se encuentran, la justicia y la paz se besan” (Sal 85, 11).

Actualmente, la podemos encontrar en la Capilla Bautismal, también conocida como Capilla de San Antonio, sobre un capitel de mármol.

COMPRAR
ENTRADAS