Los ornamentos sagrados de la Catedral de Sevilla dan fe de la magnificencia del ceremonial con que se celebran las festividades religiosas. La colección es importante por la cantidad, calidad y variedad de piezas antiguas que siguen realzando las ceremonias más solemnes. El inventario de piezas textiles de la Catedral de Sevilla supera las cinco mil quinientas piezas. Actualmente se está trabajando en la digitalización, revisión de este inventario.
El nuevo misal de 1969 motivó el desuso de determinados elementos que conformaban los riquísimos ternos litúrgicos como manípulos, cubrecálices, paños de púlpito y de indulgencias, velos de altar y otros. Todas estas piezas así como otras muchas que no se utilizan habitualmente, están conservados, catalogados e identificados convenientemente en sistemas de almacenamiento adecuados.
La Catedral contó siempre con los mejores profesionales de cada momento histórico para el diseño y ejecución de su patrimonio textil por lo que a través de esta inigualable colección de indumentaria eclesiástica se puede construir una historia completa del arte textil en Sevilla. Las piezas conservadas datan del siglo XIII a la actualidad y dan buena cuenta de la calidad artística de la manufactura textil sevillana y del arte del bordado desde la Edad Media hasta nuestros días.
El Cabildo de la Catedral, fiel a su compromiso como custodio de su incalculable patrimonio, lleva a cabo una labor constante de mantenimiento y conservación preventiva de esos bienes culturales poniéndolos en valor a través de su uso ya que muchas de sus piezas más valiosas se utilizan en las celebraciones más solemnes.












