Facebook Instagram Youtube Youtube X-twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

HOY CELEBRAMOS LA FESTIVIDAD DE SAN LEANDRO

Hoy, 13 de noviembre, la Iglesia conmemora la festividad de San Leandro de Sevilla. Con este motivo, en la capilla de la Catedral que lleva su nombre se expondrán sus reliquias. También un relicario del Santo se ha dispuesto en el altar mayor durante la misa coral y permanecerá el resto de la jornada.

Leandro de Sevilla (c. 536-602), obispo de Sevilla y considerado Santo, desempeñó un papel crucial en la conversión de los visigodos al catolicismo. Hasta entonces, los visigodos seguían la doctrina arriana, que negaba la divinidad de Cristo. Gracias a su predicación, logró que san Hermenegildo, hijo del rey Leovigildo, adoptara la fe católica, contribuyendo también a la conversión de otro hijo del monarca, Recaredo, quien posteriormente oficializó el catolicismo como religión del reino visigodo tras el III Concilio de Toledo.

San Leandro y su legado histórico-artístico en la Catedral de Sevilla

La memoria de San Leandro, figura fundamental en la historia de la Iglesia hispalense, permanece íntimamente vinculada a la Catedral de Sevilla, donde sus restos reposan junto a los de su hermano, San Isidoro.

La Catedral también alberga la Capilla de San Leandro, dedicada exclusivamente al santo. Este espacio destaca por su portada barroca y un retablo que ilustra episodios relevantes de su vida, ofreciendo a los fieles y visitantes un recorrido visual por la historia del obispo sevillano.

Además de su capilla, la Catedral conserva valiosas obras artísticas que representan a San Leandro. Entre ellas, destacan retratos realizados por el pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo y una talla atribuida al escultor Duque Cornejo del siglo XVIII, evidenciando la importancia del Santo tanto en la devoción popular como en la historia del arte sevillano.

COMPRAR
ENTRADAS