Facebook Instagram Youtube Youtube X-twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

EL CABILDO METROPOLITANO MANTIENE UN COMPROMISO CONSTANTE CON LA FAUNA DE LA CATEDRAL

La gestión de conservación del patrimonio de la Catedral se relaciona con otros temas de gran relevancia como la conservación biológica y cultural. En concreto, el compromiso con la fauna se traduce en la promoción de iniciativas anuales que mantienen un entorno saludable y seguro para las especies que habitan en el entorno de la Catedral, contribuyendo a un equilibrio ecológico en la ciudad. 

Entre las especies que habitan en la Catedral e iglesia de El Salvador se encuentra el cernícalo primilla, una pequeña rapaz migratoria protegida que vive también en Sevilla y que suele permanecer en zonas del sur de España durante el invierno, aunque el resto se retira a África en otoño.

El Cabildo, en su afán por colaborar en su protección como ave en extinción, programa sus actuaciones de mantenimiento y conservación del edificio en base a los periodos de su reproducción y anidación.

Del mismo modo, mantiene un acuerdo de colaboración y coordinación con el Programa de Seguimiento de Fauna de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para el control del estado de conservación de las colonias de cernícalo primilla en la comunidad.

En el marco del Programa anual de Emergencias, Control Epidemiológico y Seguimiento de Fauna de Silvestre (PECES) se realiza el censo de las colonias de cernícalo primilla (Falco naumanni) de la ciudad de Sevilla, con el objeto de actualizar su estado de conservación en la ciudad en coordinación con la propuesta de un proyecto de conservación de GREFA y el Cabildo Metropolitano para recuperar la especie en la Catedral y la Iglesia del Divino Salvador.

Estos resultados permiten obtener un diagnóstico de la situación de la especie en Sevilla capital, lo que comparado con su evolución con respecto a censos anteriores y con la situación en el resto de la provincias y de Andalucía permiten obtener un pronóstico de la situación de conservación en el futuro.

SIMPOSIO INTERNACIONAL «TURRIS FORTISSIMA»

Desde el 19 - 21 de noviembre

COMPRAR
ENTRADAS