Facebook Instagram Youtube Youtube X-twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

EL CABILDO PRESENTA UN ITINERARIO CATEQUÉTICO SOBRE LA SANTIDAD

Como parte del plan pastoral del Cabildo de la Catedral, se inicia un itinerario catequético sobre la Santidad a través de espacios tematizados que subrayan la figura de algunos santos sevillanos. El itinerario se inaugura mañana domingo tras la misa coral, en coordinación con la delegación de la causa para los santos.

Pueden concertar la visita a través de la página web de la Catedral para los miércoles 19, 26 y domingo 30 de noviembre y a partir de enero de 2026 se ofrecerá a las parroquias que lo deseen. Si bien las visitas son gratuitas, se requiere de una aportación individual de 2 € que íntegramente se destinará a Cáritas Diocesana.

Para participar pulse en: https://catedraldesevilla.entradasdemuseos.com/visit/figuras-de-santidad-en-la-catedral-de-sevilla

ITINERARIO

Se inicia el recorrido en la sacristía de los cálices, mostrando el cuadro de Goya, con las primeras mártires, las santas Justa y Rufina. Y en el oratorio de la sacristía, podremos contemplar el relicario de los últimos mártires del siglo XX.

El itinerario continuará mostrando las figuras de San Isidoro y San Leandro, santos de la época visigoda de nuestra archidiócesis, haciendo referencia a la transmisión de la fe en familia. En las capillas con sus mismos nombres se pueden venerar la reliquias de ambos santos.

En la Vía Sacra podremos ver donde están enterrados fray Sebastián Sillero y el padre Contreras. Ambos muy relacionados con la santidad y el servicio a los más pobres.

En la capilla de la Virgen de los Dolores, se podrá visitar la tumba del beato Cardenal Marcelo Espínola y el altar de la Virgen donde celebraba habitualmente la eucaristía el padre Torres, recientemente beatificado. Subrayando la santidad en el Cabildo.

La visita continuará en la capilla de Santiago, donde se muestra la santidad en Sevilla: San Juan Pablo II, Santa Angela de la Cruz, Santa María de la Purísima, el Padre Tarín, Sor Bárbara de la Giralda, D. Manuel González Torres Padilla. Ejemplos de santidad relacionados con la ciudad y la Catedral. En esta capilla se pueden venerar la reliquias de dichos santos y algunos objetos que han sido cedidos para esta ocasión.

En la capilla de Scala se muestra el lugar donde se están enterrados los últimos mártires del siglo XX.

La visita termina venerando en la capilla de los Jácome una reliquia de San Fernando, gracias al cual se restableció el culto cristiano en la diócesis.

Finalmente, nos detendremos a contemplar el Sagrario, fuente de donde brota la santidad para el cristiano.

COMPRAR
ENTRADAS