Facebook Instagram Youtube Youtube Twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

EL CABILDO PRESENTA LOS CUADERNOS DE FÁBRICA 2024 EN UNA JORNADA TÉCNICA

La Catedral de Sevilla ha acogido en la mañana de hoy, sábado 4 de octubre, las jornadas técnicas de conservación y restauración organizadas por el excelentísimo Cabildo Metropolitano dirigidas a los profesionales, empresas e investigadores que llevan a cabo su labor desarrollando trabajos de conservación y restauración en la Magna Hispalensis.

Las jornadas han dado comienzo en la sala san Clemente con las palabras de bienvenida y presentación de Francisco Román, delegado Ejecutivo de Administración y Patrimonio de la Catedral además de explicar el propósito de este acto. Seguidamente se ha presentado la publicación Cuadernos de Fábrica 2024, que recoge el catálogo de actuaciones llevadas a cabo por el Cabildo Catedral durante el año 2024 en materia de patrimonio cultural. El volumen, que nace con una voluntad de periodicidad anual, también cuenta con toda una serie de estudios científicos sobre otros tantos proyectos realizados durante el pasado año, aportando así una generosa contribución al conocimiento. De igual modo, se ha incluido un capítulo dedicado a la nueva tumbilla de Nuestra Señora de los Reyes y un completo estudio que presenta el modelo digital de la Catedral, realizado con metodología HBIM. 

El acto ha continuado con dos ponencias donde los conservadores y restauradores, así como los investigadores que han trabajado en el proceso de restauración del retablo de Santa María Magdalena. La segunda intervención ha corrido a cargo del arquitecto conservador, que ha mostrado los avances en el gemelo digital que se está desarrollando actualmente. Las jornadas han concluido con una visita a la Catedral de Sevilla con paradas comentadas ante una selección de piezas que han sido objeto de intervención durante 2024, siendo comentados los trabajos, el proceso y resultados por sus responsables técnicos. De este modo se han realizado paradas ante la pintura mural del Calvario, conocida popularmente como «Cristo de los Escobones», el retablo de la capilla de san José con su escultura titular, el paño devocional de Jesús Caído, el altar y retablo del Niño Mudo, finalizando la visita en la cripta de los arzobispos del Sagrario de la Catedral. 

SIMPOSIO INTERNACIONAL «TURRIS FORTISSIMA»

Desde el 19 - 21 de noviembre

COMPRAR
ENTRADAS