Hoy martes, 9 de septiembre, a las cinco de la tarde (10:00 de la mañana en Panamá) tendrá lugar en la Catedral Basílica Metropolitana la coronación pontificia de Santa María de la Antigua, patrona de Panamá.
El pueblo panameño está viviendo los actos programados con enorme ilusión y dentro de un gran ambiente festivo. El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, acompañado por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa y el deán de la Catedral de Sevilla, Francisco Ortiz Bernal, recorrerá por la mañana el casco antiguo de la ciudad. A las cinco de la tarde participará en la Eucaristía en Torre de Panamá Viejo, presidida por el Nuncio Apostólico en Panamá, monseñor Dagoberto Campos. Posteriormente, tendrá lugar la bendición y presentación oficial de la corona pontificia.
El acto podrá seguirse en el siguiente enlace:
La imagen de la Virgen de la Antigua de Panamá fue encargada por el Arzobispo Ulloa para conmemorar el 500 aniversario de la llegada al Istmo de Panamá al escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga y fue bendecida por el Papa Bebedicto XVI en 2012.
LA CORONA GUARDA UN MENSAJE DE FE
Sainz coronará a la Virgen con una presea realizada por los orfebres Fernando Marmolejo Camargo y su hijo José Luis Marmolejo. Este trabajo se enmarca dentro de la gran riqueza artesanal de la ciudad de Sevilla donde el oficio de la orfebrería en el ámbito del arte sacro es reconocido históricamente de manera internacional.
Esta pieza funde en su diseño un mismo crisol que representa los dos mundos y a todos cuantos se despidieron de esta advocación sevillana y llevaron a Panamá la Fe Cristiana y la Cultura Española.
La corona está compuesta principalmente por tres elementos muy significativos: “El Canasto, los Imperiales y el Resplandor”
En el canasto que se asentará sobre las sienes de Santa María está representado su retablo sevillano. Un aro de oro donado por devotos y está adornado con prismas del altar. Ocho columnas decoradas soportan elementos ornamentales y jarras de flores. En los centros hay óvalos que muestran heráldicas importantes de la coronación, sobre una base con colores de la bandera panameña: blanco, azul y rojo, rodeados de guirnaldas de flores. Ocho cúpulas imperiales combinan ornamentación y arquitectura, con una estrella de ocho puntas, simbolizando la guía de los navegantes. Un destello de luz resalta al Espíritu Santo y, en el centro, una cruz con un globo terráqueo representa el triunfo de Cristo. Las cartelas portan los nombres de las diócesis de la Prelatura de Panamá.