La visita cultural es la gran fuente de ingresos para la Catedral de Sevilla. Gracias a la aportación de los visitantes, el Cabildo puede hacer frente a las cuentas anuales en las que más de un tercio se destina a la Comunión de Bienes y el resto a la conservación del patrimonio y la gestión general.
A pesar de los numerosos gastos, durante la visita cultural, es prioridad mantener una amplia oferta de gratuidades para facilitar el acceso. Todos los domingos por la tarde, de 16:30 a 18:00 horas, se puede visitar la Catedral y la Giralda de forma gratuita, con un aforo limitado y reserva de entradas mediante la página web de la Catedral. Además, los residentes y naturales de la Archidiócesis de Sevilla, menores de hasta 13 años acompañados por un adulto, personas con discapacidad a partir del 65% (con acompañante si es necesario) y desempleados nacionales también tienen acceso gratuito, previa acreditación.
Igualmente están incluidos los participantes en los itinerarios pedagógicos y catequesis de tiempos litúrgicos (éstas últimas mediante donativo de 2 € para Cáritas Diocesana), «que hacen de la Catedral de Sevilla un referente en la promoción de la educación y el conocimiento de su patrimonio cultural y espiritual»
El Cabildo también concede la entrada gratuita o reducida a determinadas entidades, asociaciones y fundaciones en virtud de las circunstancias, previa solicitud.
Por último, señalar que se benefician de la entrada reducidas los estudiantes hasta 25 años, pensionistas a partir de los 65 años, personas con discapacidad a partir del 33%, a los que hay que sumar, los adultos de familias numerosas.
Pero la Catedral es ante todo la Casa de Dios, por lo que recordamos las cientos de miles de personas que cada año acceden libremente para participar del culto y celebraciones litúrgicas en diversos espacios de la Seo, además de las más de cien actividades culturales que anualmente se celebran y que son publicadas mensualmente a través del calendario oficial de actos de la Catedral, «brindando a visitantes y ciudadanos la oportunidad de disfrutar de una amplia y variada oferta cultural que enriquece el valor histórico y social de este emblemático templo».
