Facebook Instagram Youtube Youtube Twitter Web Oficial de la Catedral de Sevilla Único Sitio Oficial

la fundación cajasol acogerá la exposición “Solium Argenti. La restauración del altar de plata de la Catedral de Sevilla”

Del 11 de junio al 11 de julio de 2025 | Sala Vanguardia, Fundación Cajasol (Sevilla)

El Cabildo de la Catedral de Sevilla, en colaboración con la Fundación Cajasol, presenta la exposición “Solium Argenti. La restauración del altar de plata de la Catedral de Sevilla”, una muestra que pone en valor uno de los máximos exponentes del barroco hispánico y que se exhibirá en la Sala Vanguardia de la sede de la Fundación, del 11 de junio al 11 de julio de 2025.

La exposición responde a la intervención de restauración que el Cabildo Catedralicio está acomentiendo a lo largo de este año sobre el gran altar de plata, una obra maestra diseñada por el pintor Domingo Martínez y realizada entre 1725 y 1742 por los destacados plateros Manuel Guerrero de Alcántara, discípulo de Juan Laureano de Pina, Tomás Sánchez Reciente, y el maestro latonero Andrés Alonso Ximénez.

Considerado una de las creaciones más sobresalientes de la platería barroca española, este retablo se encuentra ubicado desde el año 2000 en el crucero de la catedral, frente a la puerta de la Concepción, lugar habitual de las celebraciones litúrgicas de mayor afluencia.

A diferencia de otras exposiciones anteriores, como la dedicada a las vidrieras de la catedral, en esta ocasión los visitantes podrán contemplar piezas originales que ilustran con fidelidad el relato histórico y artístico del altar. Entre las obras expuestas destacan:

  • Cáliz de octavas, perteneciente al servicio de altar del cardenal Mendoza.
  • Retrato del cardenal Palafox, procedente de la Institución Colombina.
  • Pieza de orfebrería correspondiente al cuerpo del Cordero.
  • Bustos relicarios de San Leandro y San Laureano.
  • El sagrario del altar.
  • Dos ángeles mancebos.
  • Imagen de la Virgen de la Sede vicaria.

La muestra se complementa con paneles explicativos, documentación fotográfica inédita, vídeos divulgativos del proceso de restauración y fichas técnicas que detallan los motivos iconográficos y los aspectos históricos y artísticos más relevantes de las piezas.

Además, se ha editado un catálogo expositivo de carácter didáctico, coordinado por el profesor Antonio Joaquín Santos Márquez, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, y por la conservadora de bienes muebles de la Catedral de Sevilla, Ana Isabel Gamero González. La publicación, de casi un centenar de páginas, sigue la línea interpretativa de la exposición, ofreciendo una herramienta de gran valor para investigadores, estudiantes y público general.

Esta iniciativa reafirma el compromiso conjunto del Cabildo de la Catedral con la Fundación Cajasol y con la conservación del patrimonio histórico-artístico y su divulgación cultural, contribuyendo significativamente al enriquecimiento del panorama cultural tanto a nivel local como nacional.


DATOS DE INTERÉS:
📍 Sala Vanguardia – Fundación Cajasol (C/Álvarez Quintero, Sevilla)
📅 Del 11 de junio al 11 de julio de 2025
🕒 Horario:
Lunes a sábado: 11:00 a 14:00 h y 18:00 a 21:00 h
Domingos y festivos: cerrado

COMPRAR
ENTRADAS